Se trata de un proceso que se utiliza en distintos sectores industriales, sobre productos que por sus características no pueden ser molidos dentro de un proceso continuo de producción, manteniendo las condiciones de rendimiento y granulometría esperables. En el caso de los aceites (especialmente el de soja) ello se debe a su alto contenido graso y su plasticidad. Para solucionar ello, se utilizan dos tipos de procesos de molturación: a temperatura controlada o con gases criogénicos. Durante la molienda, la energía eléctrica que utilizan los molinos, se transforma en calor, que se transmite al molino y a su vez al producto que se debe moler, que puede ser afectado con cambios de color, de estado, de textura. En éste caso, se aplican sistemas de absorción gradual de la temperatura residual excedente (molturación a temperatura controlada), lográndose sustanciales mejoras en la producción. Sin embargo hay productos en los que se logra mayores ventajas al molturar a temperaturas más bajas, para lo cual se utilizan gases criogénicos bajan la temperatura del producto drásticamente hasta casi -200º gradoso para luego darle el tratamiento convencional de molienda. Nahuel¿Que es la molturación?
Se trata de un proceso que se utiliza en distintos sectores industriales, sobre productos que por sus características no pueden ser molidos dentro de un proceso continuo de producción, manteniendo las condiciones de rendimiento y granulometría esperables. En el caso de los aceites (especialmente el de soja) ello se debe a su alto contenido graso y su plasticidad. Para solucionar ello, se utilizan dos tipos de procesos de molturación: a temperatura controlada o con gases criogénicos. Durante la molienda, la energía eléctrica que utilizan los molinos, se transforma en calor, que se transmite al molino y a su vez al producto que se debe moler, que puede ser afectado con cambios de color, de estado, de textura. En éste caso, se aplican sistemas de absorción gradual de la temperatura residual excedente (molturación a temperatura controlada), lográndose sustanciales mejoras en la producción. Sin embargo hay productos en los que se logra mayores ventajas al molturar a temperaturas más bajas, para lo cual se utilizan gases criogénicos bajan la temperatura del producto drásticamente hasta casi -200º gradoso para luego darle el tratamiento convencional de molienda. Nahuel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

3 comentarios:
Gracias por la aclaración realizada en éste artículo. Hoy en día, los neologismos nos mandan a buscar y consultar el significado de palabras que aún no están en los diccionarios. Sergio.
HOLA NA, BUENO LA VERDAD ES Q ESTA ES UNA MUY BUENA NOTICIA, Y GRACIAS POR EXPLICAR LO Q ES LA MOLTURACION, MUY INERESANTE, TE MANDO UN BESHOOOOOOOOO,
..........>SOLE<........
Gracias por "molturar"
Publicar un comentario