El paso, ubicado en Catamarca, es una alternativa fundamental para la salida a los puertos del Pacífico de la producción agrícola e industrial de Tucumán y del NOA. A 4.700 metros de altura, sólo la ruta nacional 60 interfiere en el paisaje cordillerano. Parece una alfombra azul, delgada e impecable. Diariamente sólo la recorren pocos vehículos (en invierno hay días en que no circula nadie), y es el punto de conexión entre Catamarca y la chilena III Región de Atacama [Fuente: La Gaceta de Tucumán ] [Ver artículo completo...]Rutas comerciales hacia el Pacífico: el Paso de San Francisco.
El paso, ubicado en Catamarca, es una alternativa fundamental para la salida a los puertos del Pacífico de la producción agrícola e industrial de Tucumán y del NOA. A 4.700 metros de altura, sólo la ruta nacional 60 interfiere en el paisaje cordillerano. Parece una alfombra azul, delgada e impecable. Diariamente sólo la recorren pocos vehículos (en invierno hay días en que no circula nadie), y es el punto de conexión entre Catamarca y la chilena III Región de Atacama [Fuente: La Gaceta de Tucumán ] [Ver artículo completo...]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario